Kit Rally Travel KTM 790 / 890 by Nomad
Kit Rally Travel KTM 790 / 890 by Nomad. Os presentamos el nuevo kit Rally. Con la misma estructura de diseño que el resto de modelos del fabricante Holandés. Fabricados en aluminio de alta calidad y acabado en anodizado. Estructura desdoblada de 3 piezas con anclaje al chasis.
Nota de Nomad:
“Hacemos kits de viaje y de rally de motos en las que creemos y nos gusta pilotar a nosotros mismos. La 790/890 no es ligera y es compleja. Es bastante grande en comparación con las enduro, pero también es la primera moto grande que probamos que realmente se mueve bien bien! Es la primera gran moto de aventura que puedes usar fuera de la carretera y aún así disfrutarla … y tampoco tienes que ser un super piloto para hacerlo.
Sin embargo, queríamos mejorar la protección contra el viento. Por lo tanto, lo que nos propusimos fue hacer un frente que coincida con el resto de la moto, que parezca que debiera estar allí, como si fuera un trabajo de fábrica. También lo hicimos mucho más resistente que la construcción de plástico OEM, por lo que se pueden agregar equipos de navegación o rally sin romper los delgados puntos de montaje OEM. Usamos el mismo sistema de deflexión del viento que en nuestras otras torres, ya que funciona muy bien, pero el resto, lo rediseñamos desde cero.”[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_gallery type=”flickity_style” images=”12400″ flickity_spacing=”default” flickity_controls=”pagination” flickity_overflow=”hidden” flickity_wrap_around=”wrap” flickity_desktop_columns=”1″ flickity_small_desktop_columns=”1″ flickity_tablet_columns=”1″ flickity_box_shadow=”none” image_loading=”default” onclick=”link_no”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
Estilo
Para este kit utilizamos la antigua pantalla KTM Rally por varias razones, la primera porque a nivel aerodinámico cumple perfectamente y la segunda razón es porque una moto con una panza tan ancha, lo que menos necesita es un frontal afilado. Le queda muchísimo mejor una “cabeza” acorde al resto de medidas. Con el Kit Rally instalado, el frontal se ve como debería haber sido de origen. Detrás de las barras, el piloto tiene una mejor vista del tablero, puede ver la rueda delantera en situaciones difíciles y, sin embargo, está mejor protegido del viento para cubrir esas largas distancias con facilidad. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_gallery type=”flickity_static_height_style” images=”12397,12399,12394,12402″ flickity_spacing=”default” flickity_controls=”pagination” flickity_overflow=”hidden” flickity_wrap_around=”wrap” flickity_box_shadow=”none” image_loading=”default” onclick=”link_no” img_size=”full”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
Sin cortar, sin pulir, sin soldar, sin necesidad de taladrar. Todo se atornilla en su lugar.
Todo encaja!!!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]Montaje de la torre
La abrazadera con la que se monta la torre de navegación en el chasis es como los cimientos de una casa. Ahí es donde está todo construido, tiene que ser capaz de soportar el peso de la torre y del equipo de navegación o de rally. Tiene que ser capaz de soportar las fuerzas que se le imponen al recorrer una pista llena de baches, y hacerlo día tras día. En la 790/890 hubo un desafío adicional: hay un espacio muy limitado para crear una base de apoyo decente. Cuanto mayor sea la base, menos tensión por cm2 aplicará al tubo de dirección.
Y sin embargo, vimos abrazaderas que son endebles, abrazaderas que parecían anoréxicas y que, en nuestra opinión, tendrían demasiada flexión, mientras que otras incluso ajustaron la torre a los puntos de montaje originales con una placa simple o dos supuestos ‘refuerzos’. Estas placas largas sin soporte solo causan fracturas por vibración y ejercen aún más tensión en los puntos OEM, que se sabe que se rompen de todos modos. Imagínate lo que sucede cuando agregas un extenso equipo de navegación o rally a esos mismos puntos, pero ahora aún menos compatible …
En lugar de evitar los puntos OEM o verlos como una guía sin importancia, hemos diseñado una abrazadera que se sujeta al marco en tres puntos sin ni siquiera usar los soportes OEM. Luego incluimos los puntos de montaje originales en el diseño de la abrazadera de tal manera que la abrazadera los fortalezca y agrega dos puntos de montaje más para la abrazadera. Entonces, lo que hicimos efectivamente fue hacer una abrazadera que divide las fuerzas en 5 puntos en el cabezal, sin hacer ningún cambio en el propio cabezal y fortaleciendo los puntos de montaje OEM. Una abrazadera muy complicada de hacer, pero el resultado final es lo que creemos que es la abrazadera de montaje de torre más fuerte disponible para la 790/890. También es la única abrazadera que divide todas las fuerzas ejercidas sobre la torre en 5 puntos del chasis y lo hace en el área de sujeción más grande del cabezal 790/890 de cualquier abrazadera que sepamos. Por lo tanto, no solo es la mejor base para la torre, sino también la mejor para el cuadro de tu moto. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
Tablero de instrumentos
La pantalla TFT original de KTM es un equipo complicado, ya que literalmente todo lo relacionado con la electrónica pasa por la pantalla TFT. Es hermoso y funciona bien, pero como todo lo electrónico, requiere protección contra vibraciones. Sin duda, su reemplazo también es costoso. Es por eso que decidimos mecanizar adecuadamente un montaje para él, a partir de un bloque de palanquilla de aluminio, en lugar de solo un simple soporte doblado de algún tipo que puede causar vibraciones. El montaje en el tablero acepta las gomas de montaje OEM para reducir aún más la tensión en la unidad. La pantalla TFT de KTM simplemente encaja en su lugar, con el cableado original intacto, y también está en una mejor posición para el piloto. No lo montamos en lo alto de la torre ya que eso te cegaría por la noche o en un túnel.
También hay espacio para un GPS o un Smartphone sobre el tablero OEM, para lo cual también hicimos un nuevo montaje mecanizado, un punto de montaje que también es lo suficientemente fuerte para equipos de rally.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
Hablemos de ingeniería
Algunos no valoran el trabajo de ingeniería pero, cuando estás a kms de cualquier lugar y golpeas con esa enorme roca, ahí es cuando uno se alegra de que su torre o los puntos de montaje no se rompan y caigan la torre en su rueda delantera, atascando la dirección o bloqueando la rueda delantera. Además de arruinar tu viaje, podría arruinar mucho más que eso … Es por eso que, tal vez, diseñamos pensando en la robustez.
Fácil de usar
El Kit Rally Travel KTM 790 / 890 by Nomad ofrece una mejor vista de la pantalla TFT cuando estás de pie sobre las estriberas. La rueda delantera es claramente visible y la protección contra el viento es mejor. En el lateral encontrarás opciones para carga USB dual y tomas de corriente de 12V. La toma de mechero original también se conserva, ¡pero ahora está montado en un lugar menos susceptible a la intemperie![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_gallery type=”flickity_style” images=”12404,12403,12395,12396″ flickity_spacing=”default” flickity_controls=”pagination” flickity_overflow=”hidden” flickity_wrap_around=”wrap” flickity_desktop_columns=”1″ flickity_small_desktop_columns=”1″ flickity_tablet_columns=”1″ flickity_box_shadow=”none” image_loading=”default” onclick=”link_no” img_size=”600×400″][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
Características
|
|
El sistema de bus CAN
El faro delantero de la KTM 790/890 está conectado a un sistema de bus CAN. Una pequeña placa de circuito en su interior le permite al sistema saber si el faro está encendido y si está en luz de carretera o luz de cruce.
El Kit Rally Travel se completa con un módulo de faro de bus CAN. No solo un eliminador del mensaje de fallo de HLU, sino un módulo adecuado que también le permite al sistema saber qué luces están encendidas (de modo que la luz de control de luces altas en la pantalla TFT también funcione, por ejemplo).
Interferir con un sistema de bus CAN puede tener algunos efectos desastrosos. Teniendo en cuenta los frenos ABS, la gestión del motor, la computadora de la ECU y todos los sensores instalados están conectados al mismo bus CAN. Es por eso que nos hemos mantenido alejados de las modificaciones del bus CAN y de los tipos “inteligentes” con un soldador. Solicitamos la ayuda de una empresa especializada en bus CAN adecuado para esto, para asegurarnos de que tenemos un sistema que funciona ahora y en el futuro y no interfiere de ninguna manera con el sistema de bus CAN. No se basa en un controlador de bus CAN, que puede causar estragos en otros componentes del bus CAN ahora o en el futuro, sino un sistema pasivo. Por lo tanto, no nos afectan las actualizaciones futuras del sistema o del bus CAN o los cambios de frecuencia. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” column_margin=”default” column_direction=”default” column_direction_tablet=”default” column_direction_phone=”default” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” row_border_radius=”none” row_border_radius_applies=”bg” overlay_strength=”0.3″ gradient_direction=”left_to_right” shape_divider_position=”bottom” bg_image_animation=”none”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_tablet=”inherit” column_padding_phone=”inherit” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” column_link_target=”_self” gradient_direction=”left_to_right” overlay_strength=”0.3″ width=”1/1″ tablet_width_inherit=”default” tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid” bg_image_animation=”none”][vc_column_text]
El cableado de la motocicleta se ha vuelto complejo, por lo que hemos hecho que sea fácil de instalar la parte eléctrica! El cableado OEM se reutiliza en forma inalterada. No es necesario cortar, rizar o soldar. Se conservan todas las funciones OEM. Los faros vienen completos con módulo de bus CAN y kit de cableado plug-and-play. Además, encontrarás espacio para dos interruptores waterproof opcionales que se pueden usar para luces adicionales, puños calefactables o para controlar una salida de 12V adicional.
El kit incluye:
– Torre de navegación de aluminio anodizado.
– Abrazadera de montaje para el chasis de 5 puntos. – Soportes para el montaje de la pantalla.
– Paneles laterales de carenado. – Panel del tablero para pantalla TFT original. – Soporte de pantalla TFT. |
– Módulo de faro CAN Bus.
– Pantalla KTM450RR. – Faros de LED Vision-X con código de homologación. – Todas las partes anodizadas en negro – Instrucciones de montaje con fotos – Kits de adhesivos.
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.