Visita Eicma 2017. Espacio Trail
Como viene siendo habitual, este es el cuarto año que visitamos el salón de la moto de Milán, el EICMA. Nuestra intención es siempre encontrar nuevos productos interesantes para nuestra afición, los viajes y raids así como visitar a nuestros proveedores y por último estar informado de primera mano de las novedades que están por venir en este sector.
Comentar que el Eicma es un salón enorme con 9 pabellones inmensos y a rebosar de expositores. Empezamos!!
Las motos…
AJP
La marca portuguesa sigue con su modelo PR-7 apenas conocido en España pero muy valorado en su país. Se trata de una moto de raid muy bien equipada a la que se le puede “Trailizar”. Motor Husqvarna, depósito Acerbis, suspensión Marzochi y todo un sinfín de materiales de muy buena calidad visten esta monocilindrica de 140kgs de peso.
AsiaWing
Parece ser que se está consolidando esta marca que aunque en España no tiene representación, empieza a ser conocida en otros mercados. Moto muy utilizada en algunos países por empresas de rutas off road guiadas.
La gama es de enduro hasta 450cc pero disponen de unos depósitos opcionales para convertirla en moto de raid o long travel.
Benelli
El gigante Indio mostraba en el salón su TRK502, una trail media que recuerda mucho a un modelo Adventure de un conocido fabricante Alemán. La moto tiene un gran aspecto a primera vista y dispone de muchos accesorios para viajar aunque también es cierto que cuando la miras un poco más de cerca, tanto componentes, como acabados te hacen deducir que tendrá un mal envejecer.
BMW
La gama GS cuenta con dos novedades que completan la gama junto a las ya conocidas F700GS y GS300. Se trata de las nuevas GS1200 y F850, si, parece ser que han subido 50 cc de cilindrada y le han bajado altura de suspensiones y en general amansarla más si cabe. Parece ser que BMW va a contracorriente, cuando algunas marcas están apostando por sacar modelos más radicales, la marca bávara le da un toque más asfáltico a una de sus top ventas. Por otro lado he de decir que el modelo GS Rally 1200 es realmente espectacular con sus colores azules y su asiento más corto.
Otro modelo que le llama la atención de esta marca es la Urban GS, realizada sobre la base de la Nine-R y vestida con plásticos que recuerdan a las primeras R850GS, eso sí, sin ninguna vocación off road.
Ducati
Además de su ya conocida Multistrada Enduro 1200, han lanzado una Enduro 900 con menos acabados, menos prestaciones off road y ligeramente más compacta. El modelo Dessert Sled no presenta cambios salvo una decoración más ochentera.
Fantic
Fantic ha reversionado uno de sus modelos que causo tendencia en su día, el modelo caballero. Esta vez es una especie de Scrambler todo terreno muy molona.Cilindradas 125, 250 y 500.
Hero
Otra marca India poco conocida en nuestro mercado pero gigante en ventas en su país de Origen, estrenan una Trail aventurera, y digo aventurera porque debe de ser una aventura llegar a destino con ella. Rebosa materiales de poca calidad, eso sí, a precios muy contenidos. También mostraban una preparación de Raid de un modelo que no tienen a la venta este sí que con acabados de mucha mejor calidad. Posteriormente me enteré de que ese modelo solo lleva del fabricante el nombre, pues lo fabrica un conocido preparador de motos de raid.
Honda
Honda, especialista en hacer dos tipos de moto, las que no te transmiten nada o las que te trasladan a otra época donde hacían modelos que sí transmitían. En esta ocasión, han presentado la CRF1000 Adventure, aparentemente igual a la normal pero si te fijas un poco más de cerca, encontrareis claras diferencias como parte trasera que recuerda a las RD03, depósito con 6 litros más, defensas, cockpit más inclinado para poder leer mejor los datos cuando se conduce de pie y algunos detalles más como la decoración retro. Pensé que estrenarían un modelo tipo CRF250 Rally pero de mayor cilindrada pero me equivocaba. Hemos podido ver algunas unidades transformadas del scooter pseudo Trail X-Adv verdaderamente llamativas aunque muy probablemente poco efectivas. Por último, la más pequeña de la casa, la monkey. La típica moto enana de Honda se re estiliza. Probablemente tenga pocas o ninguna aptitud TT pero hay que reconocer que es resultona y que esas pequeñas ruedas de tacos invitan a probarla por alguna pista.
Husqvarna
La 701 se mantiene igual salvo colores en el asiento. He leído en un foro que han mejorado el cambio y el embrague pero no sé si es cierto. Eso sí, presentaron una unidad para largos viajes con un depósito enorme pero desgraciadamente muy poco acertado en el diseño ya que desestiliza la moto por completo. Eso sí, sigue siendo la base perfecta para mejorar nuestro Kit Rally Travel.
KTM
Una de las motos más esperadas de esta edición en el ámbito Trail era sin duda la nueva KTM 790. Se podría decir que parece que va a ser la digna heredera de una de las mejores motos Trail que se han hecho nunca, la 990 Adventure. Aunque solo es un concept, la moto está bastante evolucionada. 2 cilindros en línea, depósitos laterales, asiento corrido en una pieza, suspensiones “pata negra”, 21” y 18”, todo apunta a que está a punto de salir del horno una moto que sólo algunos pocos sabrán apreciarla y disfrutarla. Quiero pensar que 2018 será su año.
Moto Guzzi
Lo cierto es que esta visita al salón me estaba resultando bastante insípida ya que habían muy pocas novedades Trail y las que habían, o ya las conocía, o no me transmitían nada o son concepts que falta mucho tiempo para que salgan y que muy probablemente nada tendrán que ver con lo que nos enseñan aquí. Pero de repente….veo un escenario ambientado en el desierto, con un camello, una haima y allí en el centro está ella; brutal, imponente, diferente, con su motor en V transversal, transmisión por cardan, llantas de radios, ruedas de tacos y unos colores que no te dejan indiferente. O te gusta o la odias, no hay término medio, y en mi caso, me enamoré. Se trata de un concept muy definido de los de Mandelo del Lario, Moto Guzzi. El modelo le han llamado V85 hasta que encuentren un nombre para ella. Hay un concurso para sugerir nombres para esta belleza. Se trata de una maxi trail sin tonterías, la justa protección aerodinámica y una estampa de moto musculosa pero apta para devorar kilómetros tanto On como Off. Espero que haya tenido una buena crítica la V85 y Moto Guzzi se decida a hacerla. Hoy por hoy es lo único que me ha sacado una sonrisa y me ha hecho soñar con nuevas aventuras. Estaremos al corriente de como vaya evolucionando.
Royal Enfield
En el stand de Royal Enfield tenían expuesta su Himalayan. Para los que no conozcáis la marca, se trata de una moto que se forjó en Inglaterra pero acabaron vendiendo las patentes a una empresa India y ahora la fabrican allí. Los modelos standard se usan mucho en la India como moto de alquiler para rutas y me consta que son bastante duras aunque dan sus problemitas. La Himalayan es un intento sin mucho éxito de hacer una moto trail. Tienen que mejorar mucho en basculante, suspensiones, etc para hacer una moto fiable pues ya he visto fotos con zonas partidas porque no aguantan el uso al que está destinado, el Trail.
Suzuki
Sin cambios aparentes. Se elimina de la gama trail las Van Van 125 y 200. En cilindrada alta seguimos con las V-Strom en 650 y 1000cc. Las hacen en versión standard y adventure, con llantas de radios pero en 19 y 17 pulgadas. Puede tener un aspecto más Trail pero, una moto en la que el escape pasa por la parte más baja del motor ya revela que su uso en off road será muy, muy limitado.
SWM
La marca italiana también mantiene intactos sus modelos. Tienen una enduro trailizable 650 y una trail ligera, la súper dual 650 que parece muy apta para travesías, ambas con motor Husqvarna de los de la tapa roja.
Triumph
Las presentaban como las nuevas Tiger pero solo pude apreciar cambio de colores. Siguen con muchas versiones dentro de cada modelo XCA, XCR, XCX etc pero básicamente se trata de diferentes acabados de una misma moto, unas versiones más On y otras más aventureras. Triumph tenía expuesta una versión muy especial de la Tiger 800, la Tramuntana. Se trata de una versión radicalizada por unos hermanos catalanes con la que han corrido la Panáfrica. La verdad es que la moto tiene muy buena pinta. Öhlins, chasis recortado, reducción de peso y un frontal muy agresivo. Sería genial que Triumph considerara hacer un modelo un poco más agresivo de serie.
Yamaha
El año pasado la marca de los diapasones nos sorprendió con un concept que a muchos nos hizo soñar, era como si a una YZ 250 le hubieran puesto el motor de la MT-07. Un modelo muy compacto pero con un motor bicilíndrico, la T7. Este año, Yamaha ha evolucionado un poco más su concept y se podría decir que si quisieran, ya lo podrían vender, no sé a qué están esperando. Espero que no se haga tanto de rogar como lo hizo la CRF1000L. Pero mucho me temo que hasta 2019 no la veremos por la calle. La Súper Tenere 1200 se mantiene aparentemente igual.
Los accesorios
Cada año que asisto el Eicma, aprovechó para visitar a nuestros proveedores y de paso, ver las novedades que nos ofrecerán durante el año.
RD
Nuestra marca marca de defensas nos sorprende este año con más modelos para las nuevas motos y una amplia gama de bolsas laterales para poner en las defensas, una gran idea para aumentar la capacidad de nuestra moto conservando un centro de gravedad bajo.
CR-PRO
Nuestros amigos Portugueses, especialistas en defensas de aluminio súper ligeras, nos sorprenden con nuevos modelos a partir de ahora fabricados en tubo de 21mm en lugar de 18mm para una mayor protección. También pudimos ver su gama de protectores de carter para motos de cross y enduro en plástico súper resistente que pronto introduciremos en nuestro catálogo.
Haan Wheels
El fabricante holandés de ruedas nos muestra sus nuevos kits de ruedas para los nuevos modelos Trail F800GS y CRF1000L Africa Twin en medidas más endureras.
Garibaldi
La marca hispano-italiana mantiene intacta su equipación tricapa Tourland, una equipación de gran calidad y a un precio muy competitivo.
Motion Pro
El fabricante americano de herramientas mostraba sus famosas palancas destalonadoras y su sangrador automático de freno entre otras novedades.
MST
La marca italiana de kits de Rally nos enseñaban sus prototipos para la CRF450L, CRF1000L entre otros. Muy pronto subiremos a la web toda la gama de MST.
Mytech
Nuestros amigos italianos tenían muchas novedades en su stand. Por un lado estrenan los nuevos colores anodizados en sus protecciones para varios modelos. Un protector de faro para las nuevas BMW GS1200 Lc y Rally. También han desarrollado un nuevo sistema de maletas, simétrico, intercambiable y con soportes en acero inoxidable. Han evolucionado las maletas quitando 0,5 mm de grosor en las paredes, lo que se traduce en un menor peso, y añadiendo, eso sí, un marco alrededor del cierre para dar más rigidez al conjunto. El acabado de estas maletas en plata o negro con contrastes en inox es realmente espectacular pero ahora, si lo deseas, puedes personalizarlas con varias piezas en colores como cantoneras, cierre anodizado y asas planas entre otras. El sistema de anclaje de la maleta ha evolucionado mucho y el cambio de materiales de hierro a inox denotan un aumento en la calidad de los productos Mytech palpables. Muy pronto subiremos a la web toda la gama de accesorios que tenemos para las Classic Triumph Bonneville y Scrambler; protectores, maletas, etc.
Resumiendo…
Un año más la visita al EICMA 2017 ha merecido la pena. Es muy agradable reunirse y poner cara a gente con quien solo has tratado durante el año por mail así como ver de primera mano todas las novedades que se irán cociendo durante el año.
Hasta la próxima!!