Ducati Desert Sled prueba Off road. Esta semana hemos probado la nuevísima Ducati Desert Sled. Tuve la suerte de tropezarme con ella casi de casualidad en el último salón de la moto de Milán. Pasé por el stand de Ducati sólo para hacerle una foto de rigor a la Multiestrada Enduro ya que quería hacer un post de las motos Trail del salón y de repente, me topé con ella. Lo primero que pensé fue…pero esto que es??
Soy muy fan de todo lo clásico y el primer recuerdo que me vino a la cabeza fue la Husqvarna MC con la que corría Steve McQueen.
Casi sin querer apareció una sonrisa en mi rostro, aquellos colores y formas me sorprendieron. De repente, se me pasó una pícara pregunta por la cabeza…Servirá esta Ducati Dessert Sled para hacer Off road o es sólo una moto de postureo?
Voy a subirme!!
Posición y mandos
Si decidí quedarme un rato más informándome sobre ella, fue porque cuando me subí, me dejó sorprendido una vez más. Asiento aparentemente cómodo, posición trail cómoda, altura-anchura de manillar muy correcta y tamaño de depósito idóneo para conducir de pie sin que nada moleste, suspensiones regulables de gran recorrido… Aparentemente todo apunta a que la Ducati Desert Sled puede ser una moto apta para pistear eventualmente.
Así que, decidido!! Esa moto he de probarla.
5 meses han pasado hasta que por fin, Ducati España ha traído las primeras unidades de prueba a sus concesionarios y gracias a la buena gente que conozco, he podido ser de los primeros en probarla.
Me dirigí a Ducati Barcelona de Paseo San Juan donde había quedado a las 16:00 para probar la Ducati Desert Sled. La única idea que corría por mi mente era ver qué tal iba esta moto por campo. Tenía un mini equipo de grabación para hacer una buena review de la moto. Estuve a punto de presentarme en el concesionario con la ropa de Enduro pero no quería asustar al vendedor, así que fui con ropa de calle. Mi sorpresa y decepción fue cuando el vendedor me pidió por favor que no hiciera pistas con ella…. Cómo?? En serio?? Casi sin querer, de mi boca salió un «tranquilo, no te preocupes», cogí la moto y me fui.
Y ahora qué?
Ciudad y carretera
Las primeras sensaciones sobre la Ducati Desert Sled por ciudad fueron muy satisfactorias; arranque perfecto, posición cómoda, sonido de motor muy fino para ser Ducati. La moto tiene buena suavidad de marcha y gran manejabilidad. El único «pero» de momento es el cambio de marcha que resultaba casi imposible meter punto muerto con la moto parada (en marcha sí es posible). Esto puede ser también debido a que la moto tenía sólo 60 kms cuando la cogí. Por ciudad me gustó mucho su manejabilidad y frenos y en autopista también me encantó la potencia cuando le estiras a tope. No es ninguna súper deportiva pero no anda nada mal la moto. El pasajero tampoco se quejó en cuanto a comodidad, o sea que entiendo que para dar un paseo en pareja, también es apta.
Pistas
Escogimos un escenario donde suelo entrenar con la moto de Enduro en mis ratos libres ya que lo tengo al lado de casa. Varias pistas y rampas serían nuestro escenario para la prueba. Una vez bien vestido y protegido, quité los tacos de goma de las estriberas y empecé a tantear el terreno como dice Luis Fonsi, «des-pa-sito». La posición de los mandos apenas la tuve que tocar, la posición de pie es realmente cómoda y no molesta al «bailar» con la moto ni el depósito ni el asiento. Su altura y reparto de pesos invita a meterte en líos con ella porque adivinas que siempre podrás sacarla del atolladero. La suavidad del gas y el freno delantero me gustó mucho, el trasero no lo pude disfrutar mucho porque no lo coloqué a mi medida y lo peor es que no fui capaz de desconectar el ABS.
No estoy muy acostumbrado a llevar motos con rueda «19 delante y 17″ detrás ya que mis enduro y trail siempre han llevado 21″ y 18» y, aunque sí que se nota la diferencia a la hora de superar algunos obstáculos, estoy seguro de que con una suspensión bien ajustada, se puede sacar mucho más provecho de la moto ya que mi unidad la llevaba endurecida del todo y casi me quedo sin muelas por la poca absorción que tenía la moto.
Conclusiones
La moto en general me ha gustado tanto por estética, prestaciones, precio y polivalencia. Eso sí, si me la quedara, necesita varias modificaciones para ser mi Classic Trail perfecta.
Puntos débiles y mejoras
Voy a hacer una lista de lo que menos me ha gustado y valorar si se puede modificar/mejorar o no.
- Preparación viajes. En breve la industria auxiliar comenzará a presentar opciones de equipaje para este modelo. Esperemos que mis amigos de Mytech me diseñen un soporte de maletas para poder colocar sus prestigiosas y elegantes maletas de aluminio. Una funda de depósito a modo de protector y una bolsa sobre depósito no le irá nada mal a la moto para largos viajes.
- Parrilla trasera. Indispensable, para poder llevar una bolsa Amphibious con las herramientas básicas.
- Porta matrícula trasero. Por ahí no paso!!! No me gusta nada. Es una de las primeras piezas que le sacaría a la moto. Le fabricaría uno que quede más cerca del guardabarros trasero, que quede más compacto y con matrícula de Enduro, por supuesto.
- Pantalla. La moto no tiene ningún tipo de protección aerodinámica y aunque para la práctica del off road de corta distancia no es muy necesaria, si lo es para largas distancias. No será muy complicado diseñar una pantalla que nos ayude un poco a disipar el aire y al mismo tiempo proteja los elementos de navegación.
- Cubre manetas. No será fácil encontrar un modelo que cumpla su función pero a la vez no desentone con la estética clásica de la moto. Pero lo encontraremos.
- Cubre-carter. Es correcto para la circulación eventual por pistas pero insuficiente si le voy a dar el uso que pretendo. Por suerte, esto también tiene fácil solución ya que dispongo de amigos y fabricantes que podrían hacer uno más resistente.
- Estriberas. Para mi gusto son poco afiladas para uso Off con lo que no enganchan bien en la bota, pero esto tiene fácil solución adaptando algún modelo de la industria auxiliar. También es cierto que quedan algo cerca del suelo para la práctica del off road. Eso puede cambiar si conseguimos poner ruedas más grandes. Toda la moto en sí, quedaría más levantada.
- Suspensión. La suspensión de serie viene durísima incluso para carretera donde con cualquier badén te dejas los dientes. Puede ser que regulándola encontremos ya un buen funcionamiento pero a malas, tendríamos que prepararlas, algo que no nos resulta difícil ni caro y el resultado es siempre sensacional.
- Rueda 19″. No es excesivamente difícil cambiar el aro delantero por uno de 21″ para conseguir mejor lectura del terreno y mejor absorción además de mayor altura al suelo. No es una modificación barata ni legal si no lo homólogas pero sin duda el resultado merecería la pena.
- Rueda 17″. Habría que mirar la posibilidad de adaptar en el tren trasero un aro de 18″ con una anchura más endurera. Si eso fuera posible, automáticamente se convertiría en una súper trail compacta muy efectiva.
Como veréis, la moto es una muy buena base para poder modificarla a tu antojo en función de lo que pretendas hacer con ella o bien dejarla de serie si su uso principal va a ser ciudad, carretera y alguna pista ocasional.
El trail está de moda, las scrambler también y, con esta Ducati Desert Sled , inauguramos un nuevo estilo…New Classic Trail!!!
Os dejo vídeo de la prueba.