Moto Guzzi V85TT- Toma de contacto

V85TT

Moto Guzzi V85TT – Toma de contacto

Recientemente hemos tenido la ocasión de poder probar la nueva Moto Guzzi V85TT, el nuevo modelo Trail de la marca de Mandello de Lario. 

Motospazio Barcelona, nos ha invitado a hacer una prueba de su nueva Trail. Os explicamos nuestras conclusiones en este artículo. 

Un poco de historia

Moto Guzzi nace allá por el 1921 y, como muchas otras marcas de motos, provenían de la industria aeronáutica o militar. De ahí el símbolo del águila. 

Para los menos puestos en la historia de la marca, habéis de saber que Moto Guzzi ya lanzó su primera moto Off Road allá por el 1960 con el modelo Losdola 250 Regolarita.

Tiempo después por el 1985 participó en el Dakar con la V65TT Baja, modelo al que han emulado con esta V85TT.

En los 90, lanzaron al mercado la Quota 1000 y en el 2007 las Stelvio en varias versiones. 

Hace unos años viajé a la fábrica de Moto Guzzi en Mandello del Lario y pude ver el museo que tenían en su fábrica. Además de expectacular, puedo decir que ví varios modelos más de “Regolaritá”(enduro), así como vehículos militares todoterreno. Algo así como…..el principio del Trail.

Estilo único 

Se puede decir que Moto Guzzi es una de las pocas marcas que se atreven a romper las reglas. Tienen su propio estilo. Te pueden gustar o no, pero no siguen los patrones del resto de marcas ni en cuanto a diseño, ni mucho menos a tipo de motor. Son la única marca que fabrica motores transversales en V y además con la misma mecánica sencilla de los años 80 solo que mejorada. Hablamos de motores bicilindricos en V con 2 válvulas de titanio por cabeza con empujadores por varilla y refrigerado por aire. Y por si esto fuera poco, la transmisión final es por cardán. De aquí se traducen rápidamente 2 conclusiones; motores poco apretados pero fáciles de reparar y ajustar. Una de las cosas que me gusta de este tipo de motor es lo fácil que resulta hacer el reglaje de válvulas. Sin embargo, me gusta menos lo tedioso que será hacerle embrague a la moto cuando le toque. Aunque por suerte, equipa un embrague monodisco en seco (como los de coche) que unido a la progresividad del motor, te aseguran unos intervalos de intercambio largos. 

Arrancamos

He de decir que llevo esperando probar esta moto desde finales del 2017 que fue cuando la ví por primera vez en el Eicma de Milán y me cautivó. Tenía muchas ganas de probarla para ver si a ese estilo único de moto le acompañaba un buen comportamiento. 

Visualmente la V85TT apenas lleva plásticos, sin embargo tiene unas líneas que te transportan al pasado….Hasta que te subes a ella y te fijas en toda la tecnología que lleva. Comenzamos por una llave Standard pero con inmovilizador que, al girarla, enciende un cuadro que recuerda más a una nave espacial que a una moto. El cuadro lleva todo tipo de información e instrumentación; número de marcha, tipo de conducción, revoluciones, velocidad, control cruise y ordenador de a bordo con un sinfín más de información. Nada más arrancar nos damos cuenta de que es un motor musculoso, su ligero movimiento lateral a ralentí te seduce y te saca una sonrisilla, pues te hace darte cuenta de que vas a llevar algo diferente a lo habitual. 

Lo primero que me sorprendió fue la extrema suavidad del accionamiento del embrague manual. En lo que a embragues manuales se refieren, hasta la fecha, pensaba que los más suaves eran los de Suzuki, pues bien, este aún lo es más. Al meter primera se oye ese “clock” característico de las cajas de cambio con embrague seco, pero entran perfectamente todas las marchas. 

Mientras que salgo del concesionario Motospazio Barcelona y comienzo a zigzaguear entre el tráfico de la ciudad, me voy dando cuenta de que la moto es más ágil de lo que parece. Es una buena urbanita. La posición de conducción sin tocar ningún mando me parece ya bastante cómoda aunque sé que puede mejorar con unos ligeros ajustes en función de la altura de cada conductor (levas, manillar, palancas…).

Comienzo a probar aceleración, frenos, cambio de dirección, suspensión y me doy cuenta que por la suavidad general de la moto se mueve perfectamente por la ciudad. Los mandos son muy intuitivos y la verdad es que para el precio que tiene, la instrumentación que lleva es de muy alta gama. Por cierto, hay un accesorio para conectar el teléfono al cuadro de la moto y al casco con lo cual puedes usar el TFT de la moto como navegador, coger o rechazar llamadas con los mandos de la moto, saber dónde aparcaste la moto por última vez…alucinante!!!

Salimos de la ciudad

Una vez cojo carretera, sigo estudiando el comportamiento del motor y lo cierto es que me divierte mucho. Suave a bajas vueltas y musculoso por encima de las 5000. Una vez más, la V85TT me vuelve a sorprender cuando en la primera curva realmente cerrada, la moto me invita a tocar estribera en el asfalto sin inmutarse. En ese momento me doy cuenta que me lo voy a pasar muy bien con esta moto. Su chasis, centro de gravedad y lanzamiento de la horquilla te permiten pilotar la moto muy fácilmente. Ella se encarga de todo. Vale la pena resaltar que Moto Guzzi se ha tomado muy en serio este modelo y no ha hecho un rediseño partiendo de otro chasis sino que ha hecho una moto desde 0. Ni siquiera el motor es igual al resto de modelos de la marca. Han mimado cada detalle para ofrecer una moto que realmente se comporta estupendamente tanto en ciudad, carretera como en pistas fáciles. Además, la Guzzi incorpora control de tracción y ABS por si fuera necesario. Al tener puño de gas electrónico, los de Moto Guzzi han incorporado en la moto 3 modos de conducción; Strada (carretera), Pioggia (lluvia) y Off Road con lo que en cada modo, inyección, control de tracción y ABS actúan de un modo diferente. Por supuesto en modo Off Road, el ABS trasero y el control de tracción se desconectan y te permiten conducir la moto derrapando de atrás si así lo quieres. 

Pros y contras

Vamos a empezar por todo lo que nos ha gustado. 

La pantalla miltifunción, la estética, su nobleza, la súper frenada del tren delantero con pinzas de ataque radial Brembo, su iluminación led, la equipación de serie; protectores de manetas, cubre carter de aluminio, protectores de los inyectores, comodidad del asiento, ligereza en orden de marcha, robustez del chasis, buena posición al ir de pie, sencillez mecánica, iluminación y aspecto retro me ha encantado. 

En cuanto a cosas a mejorar, podríamos destacar la horquilla delantera a la cual, para mi gusto debería de ser un poquito más dura y progresiva. El cubre cárter más sólido y la rueda delantera me hubiera gustado que fuera de 21” en lugar de 19” y tubeless. El asiento, para mi gusto lo necesitaría algo más alto ya que mido 1,83. La pantalla un poquito más alta para los viajes también vendría bien. Por suerte, casi todos los aspectos que no me convencían, se pueden solucionar. 

Las suspensión Kayaba que lleva de serie en el tren delantero es perfectamente personalizable y el amortiguador trasero también. Si después de ajustarlo no te acabara de convencer, lo puedes cambiar por un Öhlins multi ajustable disponible como accesorio. También disponen de un asiento más alto para los grandullones y uno más bajo para los menudos. En cuanto a la rueda de 21”…..os mantendremos informados, jeje. 

Prestaciones

El musculoso motor de la Moto Guzzi V85TT rinde 80CV a 7750rpm, existe la opción de limitación para el A2. El recorrido de la suspensión es de 170mm. El cuadro además de todo tipo de información incorpora toma de USB para poder cargar periféricos. Existen 3 modelos en color monocromático (gris, azul y rojo) que vienen con neumáticos Metzeler Tourance Next y 2 modelos bicolor con chasis rojo (blanco/amarillo, blanco/rojo). Esta última versión sería la más aventurera y viene con neumáticos Michelin Anakee Adventure. La iluminación es full led con doble óptica y doble piloto trasero. La capacidad del depósito es de 23 litros de combustible que promete una autonomía de 400 kms. El peso en vacío es de 208 kgs. La altura libre al suelo es de 210mm, algo justo para off road extremo, pero más que suficiente para las intrusiones en pistas por las que se permita la circulación. 

Accesorios 

Cualquier marca que se precie, ha de poder ofrecer a sus clientes una serie de accesorios para poder personalizar la moto al gusto del consumidor. Moto Guzzi no ha sido menos y ha sacado una serie de accesorios a cuál más interesante:

  • Maletas de aluminio de 39 y 33 litros
  • Top case de aluminio de 41 litros
  • Bolsas interiores para maletas y top case
  • Caballete central
  • Pantalla Touring
  • Adhesivos de protección 3D para el depósito
  • Amortiguador Öhlins multi ajustable
  • Escape Arrow (50% más ligero)
  • Soportes para bolsas blandas laterales
  • Bolsa sobre depósito 
  • Protector de cardán
  • Defensas de motor
  • 3 asientos de gel; Standard, bajo y aumentado
  • Manetas de freno y embrague mecanizadas
  • Bolsa de herramientas
  • Faros auxiliares
  • Retrovisores plegables
  • Guardabarros trasero
  • Pedal de freno de mayor superficie
  • Alarma
  • MIA (sistema de conexión moto/smartphone)
  • APP descargable para Smartphone con el que poder ver toda la info del ordenador de a bordo. 

Cómo podéis ver, accesorios no le faltan. 

Conclusiones

Estamos ante un modelo que tiene todos los ingredientes para convertirse en una Trail media super ventas. Por sus medidas, suavidad y facilidad de manejo es apta para todo un rango de pilot@s. Pero faltará ver si el público sabe apreciar sus prestaciones o si le entra por la vista su aspecto Retrotrail. Por prestaciones, calidad y precio (11190€), ninguna otra marca ofrece tanto por tan poco. Transmisión por cardán, Brembo radial, motor de fácil mantenimiento, pantalla multi función con conexión al smartphone y un aspecto que rompe esquemas. 

Sus competidoras directas serían la BMW F850GS, La KTM 790, la futura Yamaha Tenere y con algo más de cilindrada tendríamos a la Honda CRF1000L. 

Desde Viejos Pistones, les deseamos a Moto Guzzi mucho éxito con su nueva apuesta. A nosotros nos ha cautivado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *